Las acciones argentinas y los bonos en dólares registran una jornada negativa, marcada por la creciente incertidumbre política y el mal clima en los mercados internacionales. El índice Merval cae un 2%, con retrocesos destacados en el sector bancario y energético. Transportadora de Gas del Sur pierde 3,2%, Edenor 3%, Supervielle 2,8%, Banco Macro 2,3% y Pampa Energía 2,2%. En simultáneo, los ADRs también operan con fuertes bajas: BBVA cae 3,1%, Supervielle 3%, Edenor 2,6%, TGS 2,5% y Pampa 2,4%.
La renta fija en dólares no escapa a la tendencia bajista: los bonos soberanos presentan pérdidas a lo largo de toda la curva, con el Bonar 2041 cayendo 1,3% y el AE38D 0,9%. Por el contrario, los bonos en pesos ajustados por CER muestran leves subas de hasta 0,5%, lideradas por el TX26. El movimiento del mercado se da luego de la aprobación en el Senado de una serie de proyectos con fuerte impacto fiscal, entre ellos la nueva ley jubilatoria, moratoria previsional y emergencia por discapacidad. También se aprobaron cambios en la coparticipación de impuestos y el reparto de Aportes del Tesoro Nacional. ¿Estamos frente a una corrección puntual o el inicio de una nueva etapa bajista para las acciones argentinas?
Mi pregunta sería al revés, ustedes que son nuestra guía y en mi caso en donde deposito mi confianza en dónde invertir, la respuesta de dónde invertir me le tendrían que facilitar ustedes, en mi caso empecé a invertir en marzo de este año y ya llevo de perdida un 10% entiendo el contexto que me toca transitar para mí elección de invertir en acciones pero hoy veo lamentablemente todo negativo y oscuro