Discusiones generales
📈 Tesoro en acción: el Gobierno refuerza la intervención cambiaria
El Tesoro intensificó sus operaciones en el mercado cambiario, buscando frenar la escalada del dólar en la recta final hacia las elecciones. Las ventas directas de divisas y la coordinación con el BCRA lograron moderar parcialmente la presión sobre los financieros, en un intento por sostener la estabilidad y evitar un salto brusco del tipo de cambio que afecte precios e inflación.
💵 Ayuda externa: respaldo de Estados Unidos y expectativas del mercado
La reciente señal de apoyo de Estados Unidos generó alivio entre los inversores. Desde el Tesoro norteamericano se manifestaron dispuestos a ofrecer asistencia a través de líneas de swap o financiamiento temporal, lo que permitiría ampliar el margen de maniobra del Gobierno argentino en las próximas semanas. Si bien el respaldo aún no se concretó por completo, el simple gesto político contribuyó a calmar expectativas y reducir el riesgo de una corrida cambiaria inmediata.
📉 Efectos y límites de la intervención
La estrategia de intervención puede sostener el tipo de cambio en el corto plazo, pero no resuelve los problemas estructurales. Las reservas siguen en niveles bajos y la confianza en la política económica continúa frágil. Sin un refuerzo financiero concreto y una mejora en las expectativas de gobernabilidad, el control del dólar podría ser solo transitorio. El mercado evalúa si el Gobierno tendrá capacidad para sostener el ritmo de ventas y mantener la estabilidad sin agotar recursos clave.
🔮 Panorama post elecciones: estabilidad o ajuste pendiente
De cara al día después, el escenario dependerá de dos variables: el resultado electoral y la magnitud del apoyo externo. Si el oficialismo logra reforzar su posición y concreta la asistencia de EE. UU., podría extender el actual esquema de flotación administrada y estabilizar el tipo de cambio. Pero si la ayuda se demora o el resultado político debilita al Gobierno, podrían reaparecer presiones sobre el dólar y el riesgo país, forzando una corrección más abrupta hacia fin de año.
📌 En resumen
• La intervención del Tesoro busca ganar tiempo y contener la tensión cambiaria.
• El apoyo de EE. UU. aparece como clave para sostener la estabilidad.
• El desenlace electoral definirá si el dólar encuentra un piso o un nuevo impulso.
🟠 ¿Podrá el Gobierno mantener a raya al dólar con respaldo externo o el mercado exigirá una corrección inevitable después de las elecciones?