El d贸lar blue contin煤a su tendencia alcista y alcanza un nuevo m谩ximo hist贸rico nominal, superando los $510 el viernes 14 de julio. Esta situaci贸n se desarrolla en un contexto de negociaciones entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI) para flexibilizar las metas del acuerdo de facilidades extendidas, y a tan solo un mes de las elecciones primarias.
Durante el jueves, el d贸lar paralelo se elev贸 $9, alcanzando los $512 para la venta, estableciendo as铆 un nuevo r茅cord nominal. Este valor se mantiene el viernes, seg煤n un relevamiento realizado por 脕mbito en las cuevas financieras de la City. Como resultado, la brecha con respecto al tipo de cambio oficial se ubica en un 93,7%.
En las 煤ltimas cinco jornadas, el d贸lar informal ha experimentado un aumento de $21, luego de haber atravesado un per铆odo de estabilidad durante un par de meses.
En lo que va de 2023, el d贸lar blue ha acumulado un incremento de $166 (+48%), despu茅s de cerrar el a帽o 2022 en $346.
驴Cu谩l crees que podr铆a ser el impacto a largo plazo del constante aumento del d贸lar blue en la econom铆a argentina y en la estabilidad financiera del pa铆s?
A mi entender esta suba en el d贸lar blue, generar谩 un aumento en los precios al consumidor. Es un buen escenario para aprovechar a invertir en instrumentos de renta fija o variable.
M谩s inflaci贸n, seguro que m谩s cepo. Aguantar hasta las elecciones y ver qu茅 pasa