top of page

¿Qué es el bimonetarismo y cómo impacta en la economía argentina?

El Banco Central (BCRA) está avanzando hacia un modelo de bimonetarismo, que busca permitir operaciones cotidianas tanto en pesos como en dólares. La directora del BCRA, Silvina Rivarola, confirmó que se está trabajando para que las tarjetas de crédito permitan compras en dólares, incluso en cuotas. Esta medida acompañaría ¿Qué es el bimonetarismo?


El bimonetarismo no es nuevo en Argentina, pero ahora se intenta institucionalizarlo. En términos simples, es un sistema donde conviven dos monedas de curso legal o aceptadas ampliamente para transacciones: el peso y el dólar. En la práctica, los argentinos ya piensan en dólares para ahorrar y en pesos para gastar, pero esto apunta a permitir que ambas monedas puedan usarse también para pagar, financiar y operar en el sistema financiero. ¿Por qué se impulsa ahora?


El Gobierno busca atraer dólares no declarados al circuito formal con incentivos para gastar en lugar de esconder. Permitir pagos en dólares, incluso financiados, apunta a que ese "dólar colchón" vuelva a circular. Según el ministro Luis Caputo, esto podría disparar la demanda de bienes dolarizados, como autos o tecnología. ¿Qué impacto tiene en la economía?


Ventajas:

  • Mayor formalización de dólares no declarados.

  • Posible baja en la presión sobre el mercado informal.

  • Ampliación de opciones de consumo y financiación.

  • Mejora en la confianza de ciertos sectores en el sistema financiero.

Desventajas:

  • Podría profundizar la "dolarización cultural", debilitando al peso como unidad de cuenta.

  • Riesgo de segmentar aún más la economía entre quienes acceden al dólar y quienes no.

  • Puede afectar la política monetaria del BCRA, al tener menos control sobre la moneda que efectivamente se usa.

¿Y el mercado de capitales?


La implementación del bimonetarismo puede dinamizar ciertos instrumentos vinculados al dólar (como ONs o fondos dólar linked), pero también puede generar desafíos para los instrumentos en pesos si la confianza en esa moneda cae aún más. Por otro lado, un sistema más flexible podría atraer inversores dolarizados que hasta ahora operaban fuera del circuito formal. ¿Pensás que el uso de dólares en la vida cotidiana puede ayudar a estabilizar la economía o solo profundiza los problemas del peso?

 
 
 

1件のコメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
Creo que es positivo p la econ
hace 13 minutos
5つ星のうち4と評価されています。

Bueno

いいね!

LS Group

© Creado por LSAF S.R.L.

Esta página es operada por LS Group, Agente Productor registrado ante la CNV bajo el n°1512. Al utilizar esta página web usted acepta los términos de uso y las políticas de privacidad.

bottom of page