top of page

Volatilidad en los mercados: ¿qué es y cómo actuar como inversor?

En días como hoy, donde el S&P Merval sube fuerte y los bonos acompañan, muchos inversores se preguntan: ¿por qué sube el mercado sin drivers puntuales? La respuesta está en una palabra clave: volatilidad. ¿Qué es la volatilidad? La volatilidad es la variación en los precios de los activos financieros. Cuando los precios suben y bajan con fuerza en poco tiempo, decimos que el mercado está volátil. Esta situación puede estar motivada por eventos globales (como guerras o cambios en tasas de interés), incertidumbre política o económica, o simplemente expectativas que cambian rápidamente. Por ejemplo, esta semana:

  • El riesgo país bajó y subieron los bonos, a pesar de que se conoció un déficit récord en servicios.

  • Las acciones escalaron, aún con una licitación de deuda débil.

  • En EE.UU., crecen las chances de un recorte de tasas, pero a la vez se habla de reemplazar al presidente de la Fed.

Todo eso genera mucha información cruzada, y el mercado reacciona con saltos bruscos. ¿Qué hacer como inversor?

En tiempos de volatilidad, es importante no actuar por impulso. Acá algunas claves:

  1. Revisar el perfil de riesgo:  No es lo mismo un inversor conservador que uno agresivo. Si te incomoda ver caídas en tu cartera, quizás estás expuesto a más riesgo del que deberías.

  2. No mirar el mercado todos los días. La volatilidad puede generar ansiedad. Si tu inversión es de mediano o largo plazo, enfocate en el objetivo, no en la curva diaria.

  3. Diversificar tus activos: Combinar acciones, bonos, letras, CEDEARs y otros instrumentos ayuda a que tu cartera resista mejor los vaivenes del mercado.

  4. Aprovechar las oportunidades: A veces, la volatilidad genera precios atractivos para quienes tienen liquidez y visión de largo plazo.

  5. Asesoramiento: Un buen asesor puede ayudarte a interpretar el contexto y adaptar tu estrategia sin caer en decisiones apresuradas.

La volatilidad no siempre es una amenaza. También puede ser una oportunidad. Lo importante es estar preparado, entender tu perfil y tomar decisiones con información, no con miedo. ¿Vos cómo reaccionás cuando el mercado se mueve fuerte? ¿Tenés una estrategia pensada o decidís sobre la marcha?

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

1 kommentar

Betygsatt till 0 av 5 stjärnor.
Inga omdömen ännu

Lägg till ett betyg
Gäst
26 juni
Betygsatt till 5 av 5 stjärnor.

Hola mi n9mbre Oscar Fernandez tu me dices q haria yo ..y fijese como actué veia q estaba perdiendo y retiré un 50% de mi capital me gamó la ansiedad de no seguir perdiendo ,obvio q en un futuro no lejano invertiré mucho mas q al principio

Gilla

LS Group

© Creado por LSAF S.R.L.

Esta página es operada por LS Group, Agente Productor registrado ante la CNV bajo el n°1512. Al utilizar esta página web usted acepta los términos de uso y las políticas de privacidad.

bottom of page