top of page

Javier Milei llegó a Estados Unidos y se reunirá con autoridades del FMI

Foto del escritor: LS GroupLS Group

El presidente Javier Milei arribó a Estados Unidos con una agenda cargada que incluye su participación en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) y reuniones claves con figuras como Elon Musk y la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.Una agenda política y económica intensa


Acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y por el ministro de Economía, Luis Caputo, el mandatario partió en un vuelo especial rumbo a Washington, aterrizando en la base de la Fuerza Aérea Andrews. Su comitiva también incluye al vocero presidencial Manuel Adorni y el canciller Gerardo Werthein, quien lo esperará en Estados Unidos.Claves del viaje de Milei


Discurso en el BID: A las 13, Milei expondrá sobre "El modelo económico argentino" en el Banco Interamericano de Desarrollo.


Reunión con el Banco Mundial: Se encontrará con Ajay Benga, presidente de la entidad.


Encuentro con Elon Musk: A las 17, se reunirá con el empresario, quien recientemente asumió al frente del Departamento de Eficiencia de la Casa Blanca bajo la administración de Donald Trump.


Negociaciones con el FMI: A las 19, Milei y Caputo se reunirán con Kristalina Georgieva en las oficinas del FMI para ultimar detalles de un nuevo acuerdo que, según el mandatario, solo "le falta el moño".


Participación en la CPAC: Milei hablará el sábado en la Conferencia de Acción Conservadora, el mismo día que Donald Trump, lo que podría propiciar un nuevo encuentro entre ambos.


Este viaje se da en medio de la controversia por el escándalo de $LIBRA y las negociaciones con el FMI. Caputo busca cerrar el acuerdo con el organismo dentro del primer cuatrimestre del año, asegurando que está "prácticamente acordado".Este viaje se da en medio de la controversia por el escándalo de $LIBRA y las negociaciones con el FMI. Caputo busca cerrar el acuerdo con el organismo dentro del primer cuatrimestre del año, asegurando que está "prácticamente acordado".


Desde el punto de vista del mercado, la gira de Milei podría generar expectativas positivas en el corto plazo, sobre todo si se confirman avances en el acuerdo con el FMI y se refuerza el respaldo internacional a la gestión económica argentina. Sin embargo, es clave mantener cautela, ya que los mercados suelen reaccionar con volatilidad ante anuncios políticos y financieros de gran magnitud. La consolidación de las reformas y la estabilidad macroeconómica serán factores determinantes para evaluar los efectos reales de este viaje. ¿Cómo creés que impactará esta visita en la relación de Argentina con el FMI y en la economía del país?

 
 
 

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加

LS Group

© Creado por LSAF S.R.L.

Esta página es operada por LS Group, Agente Productor registrado ante la CNV bajo el n°1512. Al utilizar esta página web usted acepta los términos de uso y las políticas de privacidad.

bottom of page