En un movimiento que busca impulsar la flexibilidad en el mercado de capitales, la Comisión Nacional de Valores (CNV) ha eliminado restricciones clave para operar en el mercado financiero, brindando a los inversores la oportunidad de acceder al dólar MEP de manera más libre y sencilla. Estas nuevas medidas, detalladas en la Resolución General 988, abren la puerta a la unificación del plazo de permanencia y la eliminación de límites para la venta de bonos soberanos en dólares, entre otros cambios significativos.
Restricciones eliminadas:
Unificación del Parking a 24 Horas: Anteriormente, el plazo de permanencia obligatorio variaba según la legislación del bono. Ahora, este plazo se ha unificado a 24 horas para cualquier activo, simplificando el proceso para los inversores.
Eliminación del Límite Semanal para Venta de Bonos Soberanos: La CNV ha levantado la restricción que limitaba la venta semanal de bonos soberanos en dólares a 100,000 valores nominales, proporcionando mayor flexibilidad en estas operaciones.
Libre uso de dólares obtenidos por venta de bonos: Se suspende la prohibición de utilizar los dólares obtenidos por la venta de bonos soberanos en otros instrumentos por un período de 30 días.
Eliminación de declaración jurada semanal para ALyCs: Los Agentes de Liquidación y Compensación ya no están obligados a presentar una declaración jurada semanal con todas las operaciones realizadas en mercados del exterior, simplificando el proceso administrativo.
¿Qué es el dólar MEP?
El dólar MEP, también conocido como dólar Bolsa, es una operación bursátil que permite a los inversores obtener dólares a través de la compra de bonos en pesos. Después de un día de espera, estos bonos pueden venderse en moneda estadounidense, proporcionando una forma de acceder al dólar de manera más eficiente.
Pasos para comprar dólar MEP:
Abrir una Cuenta en un Bróker Local: Inicie el proceso abriendo una cuenta de inversiones en una sociedad de bolsa o bróker local. La apertura de la cuenta es gratuita y se puede realizar de manera remota completando formularios y verificando la identidad.
Depositar fondos: Una vez abierta la cuenta, deposite el monto deseado desde una cuenta bancaria del mismo titular. Asegúrese de tener habilitado el CBU de la cuenta bancaria en dólares para facilitar el depósito.
Comprar el bono GD30 o AL30: Adquiera el dólar MEP comprando un bono negociado en pesos y en dólares con liquidación contado inmediato (CI). Muchos inversores eligen el bono GD30 debido a su volumen de operaciones y estabilidad en la cotización.
Esperar un día hábil con el ctivo en cartera: Cumpla con el período de parking de un día hábil según lo establecido por la CNV para que los fondos estén disponibles en la cuenta.
Vender los bonos en dólares: Después del período de parking, venda los bonos en dólares seleccionando la opción "Contado Inmediato" con la etiqueta AL30D/GD30D. Determine la cantidad de bonos a vender y elija el precio de mercado. Una vez completada la operación, los dólares líquidos estarán listos para transferirse a la cuenta bancaria.
Estas nuevas liberaciones ofrecen a los inversores una oportunidad emocionante para acceder al dólar MEP de manera más eficiente y flexible. Al seguir estos pasos, los inversores pueden aprovechar las recientes modificaciones en las restricciones y explorar nuevas posibilidades en el mercado cambiario.
Hola que tal yo actualmente compro toods los meses el dolar solidario que instrumento negociable puedo comprar sin que me afecte compra de dolares y obtener mas dolares
👍👍👌👌👌👌
Muy buena noticia!!!!!