Hoy los mercados argentinos vuelven a estar en el centro de la tormenta. El S&P Merval se desploma a su nivel más bajo en tres meses y el riesgo país supera los 700 puntos. ¿Qué está pasando y cuál puede ser el impacto en nuestras inversiones?
Las acciones y bonos argentinos continúan en caída, con el panel líder de BYMA perdiendo un 4,6% y los ADRs en Wall Street mostrando bajas de hasta el 7,5%. Las dudas sobre el acuerdo con el FMI y el impacto de los nuevos aranceles de Trump generan incertidumbre. Sin embargo, algunos analistas consideran que esto podría ser solo una corrección tras el fuerte rally de 2024.
Además, el presidente Javier Milei aseguró que el acuerdo con el FMI "sólo le falta el moño" y que incluiría fondos frescos para capitalizar el Banco Central. A pesar de estas declaraciones, los inversores siguen atentos a cómo se resolverán los compromisos de deuda y cómo reaccionará el mercado en los próximos días.
En este contexto, la volatilidad sigue siendo protagonista y la estrategia de inversión cobra mayor relevancia. ¿Es un momento para esperar, diversificar o aprovechar oportunidades de compra?
¿Cómo ven este panorama y qué estrategias consideran adecuadas en este contexto?
Se me ocurre partir en tres posibilidades la cartera esperar con una parte recuperación del mercado, tener una reserva lista para invertir en oportunidades de compra en la baja
"¡Hola a todos!
En cuanto a la situación actual de los mercados, la forma de reaccionar depende en gran medida del horizonte de inversión de cada uno. En mi caso, invierto a largo plazo, y entiendo que las fluctuaciones del mercado son parte del proceso. No se trata de responder a cada movimiento, sino de mantener la calma y ver en cada corrección una posible oportunidad para sumar valor a mi portafolio.
¡ÉXITO$$$ para todos!"