El mercado argentino arranca la jornada con buen ánimo tras el nuevo DNU de Javier Milei, que destraba el acuerdo con el FMI y marca un rumbo más claro para la economía en los próximos meses. La medida busca dar previsibilidad y mejorar la confianza de los inversores, en un contexto donde el Gobierno apunta a ordenar las cuentas y estabilizar el país.
Los bonos en dólares suben hasta un 1%, reflejando una menor percepción de riesgo, mientras que el S&P Merval avanza un 1,8% hasta los 2.176.745 puntos, con buenas subas en sectores clave como energía, bancos y consumo.
Las acciones argentinas en Wall Street también reaccionan bien, destacándose Transportadora Gas del Sur (+2,7%), Banco Macro (+2,5%) e YPF (+2,4%). Este repunte muestra que los inversores están viendo con buenos ojos los cambios recientes y están volviendo a apostar por los activos locales. Desde una perspectiva de mercado está reaccionando con optimismo porque espera más estabilidad y reglas claras con estas medidas. Pero para que esta mejora se mantenga en el tiempo, el Gobierno tiene que avanzar con las reformas y ver cómo responden los distintos sectores de la economía.
En los próximos meses, será clave seguir de cerca el dólar, la inflación y la actividad económica para ver si este arranque positivo se convierte en una recuperación real o si es solo un rebote momentáneo. ¿Creés que estas medidas alcanzan para sostener el crecimiento o falta más para que la economía se estabilice?