El mercado argentino cierra un mes para el olvido. El S&P Merval registró una caída del 17% en dólares, mientras que el riesgo país subió un 21%, alcanzando los 769 puntos. La incertidumbre sobre el acuerdo con el FMI, el impacto del efecto $LIBRA y la volatilidad global tras la asunción de Donald Trump golpearon fuerte a los activos locales.
En la última jornada de febrero, el Merval volvió a cerrar en rojo con una baja del 1,6%, situándose en 2.158.267 puntos. Entre las acciones más afectadas del mes, las mayores pérdidas fueron para Sociedad Comercial del Plata (-27,1%), Transener (-25%) y Banco Supervielle (-19,8%).
El panorama no fue mejor para la renta fija. Los bonos argentinos en dólares también cerraron en terreno negativo, con caídas en el Global 2041 (-1,1%), el Global 2038 (-0,9%) y el Bonar 2038 (-0,8%). En el acumulado de febrero, los títulos soberanos en dólares sufrieron pérdidas de hasta un 8,3%. ¿Cómo ves el panorama para los próximos meses?
Hola a todos! En mi opinión parece que tendremos un poco mas de incertidumbre este mes entrante. El panorama aun no es muy claro y la volatilidad persiste. Armarse de paciencia y comprar acciones de bajo precio hasta que remonten.