La semana cierra con una recuperación en la renta fija argentina, mientras los bonos en dólares operan en verde tanto en Wall Street como en el mercado local. El foco de los inversores está puesto en la visita de Javier Milei a Estados Unidos y las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para un nuevo acuerdo que habilite desembolsos adicionales. En este contexto, el riesgo país cae a 701 puntos, acercándose a perforar los 700 puntos básicos.Sin embargo, el mercado accionario no corre con la misma suerte. El S&P Merval retrocede 1,3%, con bajas en Ternium (-2,2%), YPF (-2,2%) y Banco Macro (-2%), reflejando la cautela de los inversores tras días de volatilidad.
Pero la mayor sorpresa del día se dio en Wall Street: Globant se desplomó un 23% tras presentar una proyección de ingresos para el primer trimestre de 2025 por debajo de lo esperado, a pesar de haber superado las estimaciones del cuarto trimestre. Este dato eclipsó sus resultados positivos y generó una fuerte reacción del mercado. Otras acciones argentinas que cotizan en EE.UU. también operaron en rojo, con caídas en Grupo Supervielle (-3,6%), BBVA (-3,2%) y Banco Macro (-3,2%).
Mientras tanto, la curva de bonos en dólares mostró avances de hasta 0,9%, con el Bonar 2029 liderando las subas, seguido por el Global 2046, Global 2035 y Global 2030 (+0,7%).Con este escenario, el mercado local se encuentra en una encrucijada: la expectativa por las negociaciones con el FMI podrían traer alivio, pero la volatilidad sigue marcando el rumbo de las inversiones. ¿Cómo crees que impactará esto en los mercados la próxima semana? ¿Se mantendrá la recuperación en los bonos o veremos más presión sobre las acciones?